Este blog fue creado para dar a conocer los esfuerzos del equipo de sincroparaguay para desarrollar el nado sincronizado en Paraguay.(click aqui para ir a la pagina oficial)

jueves, 14 de abril de 2011

Odontologia Deportiva en la natacion sincronizada


DEFINICIÓN ODONTOLOGÍA DEPORTIVA :La odontología aplicada al deporte es una especialidad encargada del estudio, revisión, control, prevención y tratamiento de las lesiones orofaciales, manifestaciones y enfermedades relacionadas, para un mantenimiento de la salud bucal y general del deportista

PREVENCION: Deportes en general.

Lesiones que pueden cursar baja en competición.

Adelantarnos a posibles procesos agudos, por infección, inflamación y/o dolor.

Ej. Pericoronaritis de cordales, pulpitis dental.
- Lesiones maxilares 
Cordales impactados multiplica por cuatro el riesgo de sufrir fractura de mandíbula durante las competiciones.

 Lesiones dentales 

 
Exploración dental
Detección de caries, Evita fracturas ante traumatismos orofaciales además de prevenir infecciones dentales.
Reabsorciones radiculares internas o externas.

Evaluación periodontal
La disminución de tejidos de soporte puede facilitar la pérdida dental ante un traumatismo.

Estudio de la oclusión dental
La protrusión maxilar aumenta la probabilidad de fractura dental ante un traumatismo.

Protectores bucales 

Función:
Protección de piezas dentales, hueso alveolar, reduce la incidencia y gravedad de conmociones cerebrales.
Disipación directa y/o absorción de la fuerza de un golpe hacia arriba a la mandíbula.
Incremento de la separación de la cabeza del cóndilo y la fosa glenoidea.
Aumento de la estabilización de la cabeza por activación y el fortalecimiento de los músculos

del cuello.


Casos especificos
Natación, natación sincronizada, waterpolo

La CLORACIÓN INADECUADA de agua piscinas:
Puede provocar acidez del medio, que puede atacar tejidos de nadadores.
Control de erosión dentaria principalmente en superficie anterior en esmalte de Incisivos y Premolares.
pH recomendado 7.2 a 7.8.

El pH bajo (inferior a 6.0) unido a horas de exposición acumulada, descalcificación clínica evidente. (JR McClelland)

La erosión del esmalte dental de los nadadores competitivos- Virginia, MMWR, July 22, 1983/32(28);361-2

PREVENCIÓN. Férulas 1mm grosor para protección del esmalte en contacto con el agua clorada + Reservorio de flúor


Dra. Mª Amelia Jiménez Romera

Dirección General de Deportes

COMUNIDAD DE MADRID

Fuente:http://www.globaldent.es/downloads/Odontologia_y_deporte_globaldent.ppt. 

No hay comentarios: