Este blog fue creado para dar a conocer los esfuerzos del equipo de sincroparaguay para desarrollar el nado sincronizado en Paraguay.(click aqui para ir a la pagina oficial)

jueves, 21 de abril de 2011

Uruguay: Rodrigo y Orihuela iran becadas a España para entrenar.

Desde 2009, Florencia Rodrigo y Sofía Orihuela compiten juntas en nado sincronizado, disciplina en la que defenderán a Uruguay en los próximos Juegos Panamericanos.

Tras conseguir la clasificación a los Juegos Odesur 2010 en el Campeonato Nacional de 2009, el dueto uruguayo obtuvo el quinto lugar en Medellín y, por ende, el pasaje para competir en Guadalajara.

Con la mira puesta en los Panamericanos y con mucha dedicación y esfuerzo, Florencia y Sofía entrenan en el Campus de Maldonado con la profesora Cecilia Montañés.

Pero para intensificar la preparación, y gracias al contacto que realizaron Andrés Barrios y Julio César Maglione con la Real Federación Española de Natación con el objetivo de tener un entrenamiento de alto rendimiento, las dos nadadoras y la entrenadora fueron becadas y el próximo sábado viajarán España.

Allí permanecerán hasta el 30 de junio en el Centro de Alto Rendimiento Joaquín Bleme de Madrid, donde entrenarán junto a la profesora que está a cargo de la selección junior española de natación.

"Fue una sorpresa para las dos y estamos entrenando muy duro para viajar a España de la mejor manera, porque sabemos que va a ser muy exigente", dijo Florencia Rodrigo.

"Tuve la posibilidad de viajar a ese país en 2009 para entrenar y más o menos sé lo que significa, pero ésta vez va a ser muy diferente y más exigente", agregó.

Florencia empezó desde muy chica haciendo natación y desde los 11 años se dedica al nado sincronizado.

En 2010 se recibió como profesora de educación física, trabajó un año en el Club Banco República y ahora solo se dedica al entrenamiento.

Sofía Orihuela tiene 19 años y desde los 2 que hace natación. Al igual que Florencia, desde los 11 se dedica al nado sincronizado y, actualmente, además del entrenamiento cursa la carrera de neurocardiología en la Escuela Técnica de Medicina del Hospital de Clínicas.

"Estoy muy contenta por la beca y lo tomo como una experiencia única para la preparación que estamos llevando a cabo", expresó Sofía.

"Esto nos va a dar la posibilidad de entrenar lo mejor posible en procura de los objetivos que tenemos", agregó.

La entrenadora Cecilia Montañés viajará junto a las nadadoras y permanecerá junto a ellas durante toda la extensión de la beca.

En 2009 comenzaron a conformar un dueto y, actualmente, se llevan a las mil maravillas. "Nos llevamos muy bien. Al principio nos costó un poco porque lleva un tiempito la adaptación en el nado sincronizado, pero ahora ya nos conocemos mucho entre las dos y hasta nos damos cuenta cuando alguna está mal", contó Sofía.

La beca en España le posibilitará a la dupla uruguaya prepararse para el gran objetivo: los Juegos Panamericanos.

"Tenemos muchas expectativas. Ya hemos visto varios videos de cómo se entrena allá y vamos con muchas ganas", comentó Florencia.

"La idea es tratar de exprimir todo el conocimiento que nos den allá", añadió.

Sofía va a perderse algunos meses de clase, pero la experiencia será única. "Esta oportunidad nos va a servir para superarnos y crecer también como deportistas".
Las cifras

2 meses estarán Florencia Rodrigo y Sofía Orihuela entrenando junto a Cecilia Montañés en España.

5º lugar fue el que obtuvo el dueto uruguayo en los Odesur, que le permitió clasificar a los Panamericanos.
La entrenadora viaja junto a las nadadoras

Cecilia Montañés tiene 40 años y desde hace 10 que se dedica al entrenamiento de nado sincronizado en el Campus de Maldonado.

Se recibió como licenciada en educación física en 1994 y, posteriormente, ingresó al Campus como profesora de natación y gimnasia artística.

En 2001 se volcó por completo al nado sincronizado y actualmente trabaja junto a Florencia Rodrigo y Sofía Orihuela, con quienes viajará el sábado rumbo a España.

"Yo viajo con ellas durante todo el período, pero no para entrenarlas, sino para capacitarme", expresó Montañés.

La entrenadora agregó que vivirá "una experiencia increíble, no solamente para ver el nivel de los españoles, sino también para adquirir conocimiento y luego compartirlo con los demás colegas acá en Campus".

Montañés contó que los entrenamientos van a ser en doble horario y que van a constar de dos partes, una técnica por la mañana y otra de coreografía por la tarde.

"Va a ser espectacular porque las chicas van a contar con un entrenador para cada instancia, cuando acá en Uruguay un solo profesor se dedica a todo el entrenamiento", expresó Montañés.

Por otra parte, y cerca del regreso, las chicas uruguayas van a tener la posibilidad de competir en un torneo en Barcelona, donde "van a medir su nivel y enfrentar a nadadoras profesionales", culminó.
Pelos y señales

Nombre: Florencia Rodrigo.

Fecha de nac.: 4 de febrero de 1988, 23 años.

Peso: 48 kilos.

Altura: 1,70 metros.

Nombre: Sofía Orihuela.

Fecha de nac: 22 de diciembre de 1991, 19 años.

Peso: 63 kilos.

Altura: 1,63 metros.

Juntas: empezaron a formar dueto en octubre de 2009.

Competencias: Campeonato Nacional de natación 2009, Juegos Odesur de Medellín 2010 (quinto lugar).

Futuro: Se están preparando para competir en los Juegos Panamericanos de Guadalajara.


"Los JJ.OO. son un sueño para todos"



La beca en España le permitirá a Florencia Rodrigo y a Sofía Orihuela prepararse de la mejor manera para los Juegos Panamericanos.

Si bien se acercan dos meses de máxima exigencia, las nadadoras son conscientes que tienen un gran desafío por delante.

"A nosotros nos falta en la creatividad y en la parte artística. Necesitamos perfeccionar la técnica y la entrenadora que vamos a tener en España es muy buena en eso, así que vamos a aprovecharla al máximo", expresó Florencia.

Las competencias de nado sincronizado en la categoría mayores exigen dos coreografías en cada torneo. Las chicas uruguayas ya tienen las suyas preparadas y viajarán a Madrid en procura de mejorarlas.

"Vamos en busca de todo, pero de a poco queremos tratar de mejorar. Es una oportunidad inmejorable, porque salió de la nada y acá estamos, casi prontas para viajar. Esto nos cae en un momento ideal de cara a los Panamericanos", agregó Florencia.

La idea de la Federación Uruguaya de Natación es que la misma entrenadora que trabaje junto a las chicas en España viaje a Uruguay en septiembre para el último tramo de la preparación rumbo a Guadalajara.

Con respecto al futuro y a una eventual clasificación a los Juegos Olímpicos, Sofía Orihuela indicó que "es el sueño de todo deportista y aspiramos a eso, pero sabemos que es muy difícil".

"De todas maneras, se está dando todo para que sigamos mejorando nuestro nivel en procura de ese objetivo a largo plazo", finalizó diciendo Sofía.




Fuente: ENRIQUE ARRILLAGA

1 comentario:

Unknown dijo...

SERIA IMPORTANTE QUE EL BLOG LLEVARA EL NOMBRE DEL PAIS CORRECTO: SINCROURUGUAY. SI EN EFECTO POR LA NOTA SON NADADORAS DE URUGUAY Y NO DE PARAGUAY, PARA ENTENDER QUE HABLAMOS DE 2 PAISES DIFERENTES DE SUDAMERICA.

SALUDOS Y EXITO, PAULA NAGUIL