Este blog fue creado para dar a conocer los esfuerzos del equipo de sincroparaguay para desarrollar el nado sincronizado en Paraguay.(click aqui para ir a la pagina oficial)

lunes, 25 de abril de 2011

Importancia de la hidratacion durante la natacion

Sabemos que existen en el mercado bebidas para deportistas pero muchas veces no conocemos cuál es su composición y por lo tanto, no las utilizamos correctamente.

En verano, la gran enemiga del buen rendimiento es la deshidratación, ésta se da después de 30 minutos de ejercicio y ataca a quien no esté protegido adecuadamente.

Sabemos que la actividad física exige mayor consumo de líquido tanto para el proceso muscular como para la refrigeración (transpiración). Si a esto añadimos el típico microclima de una pileta: alta temperatura del agua y del aire y mucha humedad, la deducción lógica es que el nadador corre constantemente un alto riesgo de deshidratación.

Pero a estas pérdidas se suman:

1) un descenso importante de carbohidratos, que es el combustible que se consume para que funcionen los músculos.

2) Sodio y potasio: se pierden en grandes cantidades, sobre todo en ambientes como el descripto y en ejercicios o entrenamientos que duren 2 horas o más.

3) Proteínas: se consumen y descienden si no se tiene un buen abastecimiento de carbohidratos.

4) Magnesio, calcio, cobre, hierro y zinc: también disminuyen en menor proporción.

¿Qué debemos beber?

En la Argentina la mayoría de las bebidas para deportistas proveen básicamente carbohidratos y sales.
Pero en EE.UU. existen cerca de 12 opciones en las cuales las fórmulas genéricas varían de modo que puedan cubrir diferentes necesidades según el deporte, la edad, el ambiente y cualquier otra característica personal.

Esta variedad de opciones va desde aquellas que mejoran el rendimiento previniendo la deshidratación y dando los hidratos de carbono adecuados para un organismo que hace ejercicio, hasta las que reemplazan a las comidas ofreciendo a quien las consume proteínas y minerales. Con respecto a estas últimas los especialistas prefieren que las vitaminas y las proteínas provengan de alimentos naturales.

Bebidas que reemplazan al agua:

Para ejercicios de una hora o menos el agua es el líquido más indicado; pero cuando se prolonga por más tiempo es preferible ingerir una de estas bebidas.

El agua tiende, por ser insípida, a descorazonar a quien la toma, de modo tal que se bebe lo imprescindible y a veces menos, lo que genera una mala hidratación.

El American College of Sports Medicina recomienda que para una óptima absorción, el fluído que se ingiera debe contener del 6 al 8% de carbohidratos y una pequeña cantidad de sodio. Estos ingredientes y un sabor atractivo promueven que se tome más y se retenga algo.

El ACSM'S incluso dice que los atletas deben beber al menos de 45 a 60 gramos de hidratos de carbono por hora, durante el ejercicio, lo que mejora su rendimiento. Esto significaría tomar de estas bebidas deportivas cada quince o 20 minutos.

Bebidas para recuperarse con suplementos de carbohidratos y proteínas.

Poseen más del 10% de hidratos de carbono, la misma cantidad que un jugo de fruta o una gaseosa, por lo que no habría diferencia con ellos. Además poseen proteínas para estimular las que se han perdido por el esfuerzo. Sin embargo, esta reposición no es tan r pida y siempre es preferible ingerir proteínas con los alimentos.

Bebidas que reemplazan a las comidas

Contienen carbohidratos, proteínas, grasa, vitaminas y minerales.

Los nutricionistas las recomiendan sólo para algunas ocasiones prefiriendo que estas sustancias provengan de la comida habitual.

Bebidas que dan mejor rendimiento

Son una mezcla explosiva: proteínas, carbohidratos, grasa, agua, cafeína, vitaminas, minerales, etc. son tan solo algunos de los ingredientes.

Ellos prometen desde una mejor y más rápida absorción de los hidratos de carbono hasta una mejor rendimiento de los músculos.

El calor y el ejercicio nos deshidratan. La solución es beber. Las opciones para nosotros no son tantas pero es probable que en poco tiempo tengamos a nuestro alcance las mismas posibilidades de elección que en otros países.

No hay comentarios: