Este blog fue creado para dar a conocer los esfuerzos del equipo de sincroparaguay para desarrollar el nado sincronizado en Paraguay.(click aqui para ir a la pagina oficial)

lunes, 26 de septiembre de 2011

ENTREVISTA-La sirena española Mengual vuelve al agua

Tras tomarse un descanso para tener un hijo y abrir un restaurante de sushi, Gemma Mengual, una de las atletas españolas más exitosas, vuelve al agua a los 34 años para intentar añadir a su colección las medallas olímpicas de natación sincronizada.

"Sueño con estar el podio y decir 'son mis cuartos juegos olímpicos' y 'lo he conseguido'", dijo en una entrevista a Reuters la catalana conocida como "la sirena" mientras se prepara para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Sentada en la barra mientras su chef de sushi cortaba en rodajas un reluciente trozo de atún con un cuchillo de aspecto asesino, Mengual admitió que sería casi imposible destronar a la campeona mundial y olímpica Rusia en la que casi seguro será su última gran competición.

China volverá a ser un serio rival para las medallistas de plata, habiendo dejado a España en la tercera posición de los campeonatos del mundo en Shangái en julio, añadió.

"A nivel de equipo, a ver, podemos hacer coreografías muy originales, bonitas, vistosas, difíciles pero las rusas técnicamente a nivel de ejecución y de todo están a años luz", dijo Mengual, que ha conseguido cerca de 40 'grandes' medallas en su carrera, incluyendo la plata en la prueba de dúos y por equipos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

"Siempre hay que intentar conseguir el oro para asegurar estar en el podio pero ahora es más realista volver a estar en la plata", comentó.

"Hay que ver en qué punto estamos, si realmente China es mejor o no, e ir a buscar a Rusia para asegurarnos la plata".

Tras ayudar a España a conseguir el oro en combinado libre en el campeonato mundial de 2009. Mengual se tomó un descanso para tener un hijo, Nil, que nació en noviembre, y cumplir su sueño de abrir un restaurante antes de decidir su retorno.

INTENSA PREPARACIÓN

Esta semana ha comenzado a entrenar en serio con sus compañeras de equipo en su ciudad natal de Sant Cugat, a las afueras de Barcelona, el inicio de un intenso período de preparación diseñado para que vuelva a estar en forma para competir en eventos de equipo.

Bronceada y con su rubio cabello cayendo en cascada sobre sus hombros, afirmó que le encantaría competir en dúos, pero se resigna ante el hecho de que su antigua compañera Andrea Fuentes probablemente mantenga a su pareja actual Ona Carbonell.

"No diré que no me gustaría porque es mentira, pero también quiero ser realista y consecuente con toda la trayectoria de los últimos años y esta desconexión que he tenido dos años".

"Tienen que ir las que mejor estén y las que mejor se hayan preparado y trabajado para los Juegos Olímpicos, pero siempre va bien tener una reserva, ¿no? Yo ya llevo muchos años en este deporte, es mi último apretón, mi último año importante, mi último esfuerzo".

Mengual, que entró en el deporte tras seguir a una prima mayor, dijo que la vuelta no está siendo sencilla.

"Evidentemente he perdido un poco de físico, resistencia en anaeróbica, pero el cuerpo, tengo que ponerme más fuerte, tonificar otra vez todo, pero de peso y de todo me he quedado bien, perfecta", dijo.

A veces se piensa que la natación sincronizada es engañosamente fácil, pero los brillantes trajes y el maquillaje enmascaran una prueba de atletismo, arte, habilidad técnica y aguante de pulmones.

Las precisas rutinas requieren que las nadadoras aguanten la respiración más de un minuto mientras llevan a cabo una sucesión de piruetas, patadas y volteretas, muchas de las cuales mientras siguen bajo el agua.

Cuando emergen, tienen que resistir la tentación de jadear en busca de aire y seguir sonriendo mientras intentan que parezca que no cuesta ningún esfuerzo.

DOMINIO RUSO

"Es un deporte muy diferente, el agua es un medio raro, que no controlas, ya para nadar hay que tener cualidades y técnica, hacer piruetas, la música, tan completo y complejo, que lo hace especial", afirmó la nadadora.

Mengual dijo que el dominio ruso en el deporte viene tras un intenso régimen de entrenamiento, que deja poco tiempo para cualquier cosa fuera de la natación sincronizada.

"Nosotras pensamos que ellas lo hacen para vivir y nosotras aquí lo hacemos para divertirnos, con ambiciones de ir a los Juegos Olímpicos, pero también hacer otras cosas".

"No es tan obsesivo. Hacen como una concentración de cuatro años que no tienen vida fuera del deporte", apuntó.

Al ser preguntada por sus sentimientos hacia los JJOO del año que viene, Mengual concluyó:

"Nuestro objetivo es mejorar el resultado del último mundial e igualar el resultado de Pekín, o mejorarlo", dijo. "Va a ser muy duro y difícil, pero hay que intentarlo, y disfrutar de la competición y de todo lo que conlleva"
http://es.eurosport.yahoo.com//16092011/20/entrevista-sirena-espanola-mengual-vuelve-agua.html

No hay comentarios: