Este blog fue creado para dar a conocer los esfuerzos del equipo de sincroparaguay para desarrollar el nado sincronizado en Paraguay.(click aqui para ir a la pagina oficial)

lunes, 29 de agosto de 2011

Selección de nado sincronizado comenzó campamento

La selección mexicana de nado sincronizado que asistirá a los XVI Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011, arribó a esta ciudad para mejorar la técnica y afinar detalles en su rutina.

Aunque descontroladas por el cambio de horario, las integrantes del representativo tricolor arribaron en la madrugada de este miércoles al Centro de Alto Rendimiento de Baja California (CAR), en donde se quedarán hospedadas en la villa atlética hasta el próximo 3 de septiembre.

A 50 días de la llamada "Fiesta de América", no hay tiempo que perder, por lo que el grupo encabezado por la experimentada entrenadora nacional y medallista de bronce en México 1975, Adriana María Loftus Jiménez, de inmediato se puso a trabajar en la fosa de clavados del complejo acuático.

La selección azteca cuenta con Nuria Diosdado García, Blanca Isabel Delgado Plancarte, Evelyn Guajardo Lozano, Mariana Cifuentes Castro y Ofelia Pedrero García, como las más experimentadas pues hace cuatro años compitieron en Río de Janeiro, Brasil.

Las "novatas" por así llamarlas, del grupo son: Claudia Elizabeth Aceves Verdín, Joana Betzabé Jiménez García, Sofía Ríos Castillo y Karem Faride Achach Ramírez. Además de la otra entrenadora Laura Marín Bonilla.

"Las muchachas están muy emocionadas de estar en estas sensacionales instalaciones, nos hemos llevado una muy grata sorpresa, esta es mi primera visita a esta instalación y me parece de las mejores que tenemos no solo en México sino en Latinoamérica".

Adriana Loftus que vivirá su sexta justa Panamericana, quinta consecutiva como entrenadora de la selección de nado sincronizado, explicó el plan de trabajo durante su estadía en Tijuana.

"Tendremos sesión en el agua de tres horas, por la tarde será algo similar, pero muy temprano haremos también algo de gimnasio y para cerrar la jornada algo de entrenamiento "en seco", así que le vamos a dedicar cerca de ocho a nueve horas diarias", puntualizó.


Fuente; http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n2200909.htm

No hay comentarios: